KOMBINARTE

Kombinarte combina lo mejor del café con el arte, la astrología y la responsabilidad emosocioambiental, entregando herramientas para el bienestar emocional de sus clientes. La experiencia de comprar café, desde el inicio hasta el final, contiene elementos que guían el proceso de entrega de herramientas.- La pregunta que abre la conversación ¿Cómo te sientes? guía a los clientes hacia la rueda delas emociones que abre la conversación sobre estas.- El transito de la luna del día, permite una nueva unidad de tiempo.- La carta del menú se realiza bajo una curatoría de artistas locales, dando visibilidad a las creaciones locales.- Un abastecimiento basado en la economía circular.- Opciones de alimentación veganas e inclusivas.- La existencia de un espacio seguro para las disidencias sexuales y neurodivergencias.- La experimentación artística de los clientes.- El disfrute de la cartelera de artistas itinerante.Convierten a Kombinarte en un espacio seguro y de validación emocional.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
La pandemia COVID-19 mostró la relevancia de la salud mental y emocional en el mundo. El impulso por mejoras parecen ser insuficientes, según la OMS, el 25% de la población tiene algún trastorno asociado, obteniendo el primer lugar en enfermedades psiquiátricas (23,3%) y suicidio adolescente (principales factores la discriminación y la falta de sentido de pertenencia, sobre todo en población LGBTTIQA+), sumado a los altos índices de violencia (escolar, pololeo, intimidación, etc.)Estos datos se incrementan en población segregada: (LGBTTIQA+; adultos mayores y jóvenes)Actualmente, se gastan M$128.933.126 en salud mental, que representan el 2% del presupuesto nacional, siendo a la larga, más costoso que otras enfermedades como él cáncer. Por ello, buscamos apoyar el abordaje temprano en la prevención de la violencia y la salud mental.
¿Cuál es tu solución?
Kombinarte entrega un servicio de cafetería móvil, que combina el café, el arte y la astrología, desde un enfoque emosocioambiental (emocional, social y ambiental) para apoyar la validación y gestión emocional, convirtiéndolo en un espacio seguro y de promoción de salud mental a sus clientes.Nuestras solución se basa en:- Café de especialidad al aire libre- Protocolo de servicio centrado en la gestión emocional.- Personalización de cafés emocionales y astrológicos.- Curatoria de la carta con artistas locales.- Gestión de residuos y medición de huella ecológica.- Comunicación de la gestión emosocioambiental y económica a sus clientes.- Fondo de Apoyo para Organizaciones Sociales Territoriales.- Cartelera artística itinerante- Espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+, disidencias sexuales y neurodivergencias.Esta solución, entrega herramientas a los estados emocionales de nuestros clientes, haciendo de la experiencia de tomar café un encuentro de estímulos significativos.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Para KOMBINARTE es fundamental la responsabilidad emosocioambiental, así:a) Limpia: KOMBINARTE se hace responsable de segregar sus residuos, los cuales clasifica y entrega a quien realiza el proceso de reciclaje y/o compost. Respecto del agua y la emisión de GEI, KOMBINARTE no utiliza productos de alto consumo de agua y alta emisión de GEI (Carne y sus derivados), midiendo la huella ambiental de su proceso productivo dándola a conocer a su comunidad.b) Justa: El protocolo de atención hace foco en la educación de las emociones básicas y la aceptación y valoración de nuestra salud mental y las diversidades y neurodivergencias, generando conversaciones en torno a símbolos y estímulos que permitan sensibilizar a la población. Adicionalemente tiene un alto % de sus cupos laborales para personas de la comunidad LGBTIQA+.c) Diversa: Se establece una economía circular y creativa en torno al abastecimiento local y la producción de arte local con su producción itinerante semanal.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia,Una Antofagasta Justa,Una Antofagasta Diversa
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Dados los antecedentes en salud mental y emocional (Antofagasta aumenta en un 50% las consultas por urgencias en salud mental). El crecimiento del consumo de productos gourmet en torno al café a nivel nacional, la expansión de los servicios de food trucks, el desarrollo de la industria de turismo en la región de Antofagasta, la no existencia del servicio en la región y pocos competidores (no existiendo grandes cadenas de cafetería), hacen que el impacto de KOMBINARTE en la región, potencie el desarrollo del proyecto, permitiendo aportar en:- Apoyar las estrategias de visibilización en prevención de salud mental- Prevención de la violencia.- Inclusión laboral y generación de espacio seguro para la población LGBTIQA+- Apoyo en educación ambiental en la gestión de residuos y medición de huellas ambientales- Educación emocional.Destacamos la generación de un espacio para la producción artística local, que permita sustento económico a las y los artistas locales.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.kombinarte.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/kombinarte.cafe/
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "KOMBINARTE"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Diego a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "KOMBINARTE"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas