R3C4P4C1T4

Convenio con casa de estudio para la creación de un Staff de estudiantes en práctica, del área informática, para desarrollar un programa de capacitación a encargados de Infocentros y Bibliotecas, abiertos a la comunidad. Dicho programa de capacitación tiene como objetivo el desarrollo de competencias básicas en el manejo de tecnología inclusiva, como por ejemplo software lector de texto de código abierto (NVDA), películas con audio descripción, libros audibles, entre otros, que permita a las personas en situación de discapacidad acceder a la información.
Cabe destacar que lo estudiantes en práctica, serán capacitados y elaborarán en conjunto con personas en situación de discapacidad expertas en dichas tecnologías, el programa de formación de monitores locales.
Posterior a la capacitación, se desarrollará por parte de los estudiantes en práctica, una plataforma de orientación, asesoría y monitoreo de implementación de diseño universal en los infocentros.
Participante Nº1
Daniela Guerrero Riquelme / DR de La Araucanía / dguerrero@senadis.cl / 45 2271877
Participante Nº2
Claudia Bachmann Cañupan / DR de La Araucanía / cbachmann@senadis.cl / 45 2271877
Participante Nº3
Mónica Rebolledo Aguilera / DR de La Araucanía / mrebolledo@senadis.cl / 45 2271877
Participante Nº4
José Miguel Oliva / DR de La Araucanía / joliva@senadis.cl / 45 2271877
¿A quién/nes beneficia tu idea?
Principalmente, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, personas con escaso desarrollo de lectoescritura, equipos de Infocentro, casas de estudio y carreras de pregrado.
¿Por qué tu idea es nueva en Senadis?
Desde SENADIS actualmente se realizan acciones asociadas de difusión asociadas a tecnología inclusiva, promoviendo además que los responsables (municipios y DIBAM) ejecuten programas. Lo que a la fecha no ha tenido un impacto sobre todas las comunas. En cambio, esta propuesta entrega acciones concretas en favor de la accesibilidad en la información, derribando barreras culturales y aplicando el principio de diseño universal en este ámbito.
¿Qué problema resuelve tu idea?
A nivel país, en la actualidad, no contamos con Infocentros 100% implementados en tecnologías inclusivas. Las iniciativas existentes responden más bien a voluntades locales y no a un enfoque de derecho con igualdad de oportunidades.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "R3C4P4C1T4"

Collaborate

Sign up or sign in to help Monica Rebolledo Aguilera improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Me encantó la idea! Es un aporte más a disminuir la brecha digital, por tanto, a fomentar la inclusión tecnológica. También podría considerarse para profesionales de Senadis quizás para una segunda etapa :)
Answer
Report
8 years ago
Esa es la idea...¡¡ y como la capacitación se gestionará desde cada DR, todos serán previamente capacitados en la temática (administrativos, profesionales, directores etc..) , a partir de esto, se replicará a todos quienes lo requieran o lo soliciten, de esta manera tendremos equipos mas preparados e inclusivos en cada región y comuna del país.
Answer
Report
8 years ago
Excelente!!! Mucho éxito!!
Answer
Report
8 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "R3C4P4C1T4"

Desafío Co-creación de Servicios

¿CÓMO GENERAMOS SERVICIOS DE CALIDAD INVOLUCRANDO A NUESTR@S USUARI@S? ¿QUÉ NUEVOS SERVICIOS?

Join Proposals