Un techo para mi projimo

Esta iniciativa comenzó en el 2014 en la institución, lo que busca es proveer de manera gratuita a familias sin hogar una casa fabricada por estudiantes que cursan el quinto año de secundaria, se identifican familias sin un techo ubicadas en zonas de riesgo y se las toma en cuenta, se hace de manera desinteresada y los alumnos apoyan con materiales y mano de obra, San Juan de Lurigancho es un distrito en constante expansión y varias familias no cuentan con una casa construida de manera segura y con materiales nobles, es por eso que el colegio otorga anualmente un hogar para aquellos que mas lo necesitan.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
Desde el año 2010 el proyecto comenzó de manera informal, estudiantes de varios grados y secciones donaban distintos materiales para la creación de viviendas, pero no fue hasta el año 2014 donde se considero esta obra de caridad un deber de alumnos que cursaban el quinto año de secundaria, y hasta el día de hoy cada promoción desde entonces a donado mas de una vivienda.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Llevamos más de 6 meses ejecutándolo
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Fabricación de viviendas, Donación de hogares.
País
Perú
Ciudad
Lima
ODS principal relacionado con el proyecto
11. Ciudades y comunidades sostenibles
Otros ODSs relacionados al proyecto
3. Salud y bienestar
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Un techo para mi projimo"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Sebastian Pajuelo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Un techo para mi projimo"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas