YUMA Y LAS PLANTAS MEDICINALES

Las plantas medicinales nos han acompañado siempre y su uso ha sido desarrollado por nuestros ancestros, por eso queremos integrar el conocimiento ancestral acerca de estas plantas, con estas nuevas generaciones que ávidas de motivaciones encuentran los recursos a la mano, este proyecto liderado por 30 estudiantes de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez de la Dorada, Caldas - Colombia integra saberes mediante la reproducción de plantas medicinales, obtención de esencias y elaboración de productos como cremas, pomadas y jabones , además de generar oportunidades a quienes reconocen la naturaleza que nos rodea con amor.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
Partimos de la necesidad de generar conocimiento mediante productos sencillos, caseros y que se puedan comercializar, con los estudiantes del grupo YUMA surge la idea de transmitir este conocimiento a los más pequeños como los niños de preescolar con la producción de plantas medicinales en el vivero escolar mediante jardín colgante y con los estudiantes de grado quinto el estudio y la elaboración de productos de la sábila todo dirigido por estudiantes de bachillerato pertenecientes al YUMA
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Llevamos más de 6 meses ejecutándolo
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Creación de un vivero colgante, elaborar productos
País
Colombia
Ciudad
LA DORADA
ODS principal relacionado con el proyecto
3. Salud y bienestar
Otros ODSs relacionados al proyecto
9. Industria
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "YUMA Y LAS PLANTAS MEDICINALES"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a CARLOS ARTURO MORALES a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "YUMA Y LAS PLANTAS MEDICINALES"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas