Los conejos y el combustible

Sabemos muy bien que la producción de biocombustibles aún tiene que superar varios retos. Nos desagrada la idea de llenar nuestros tanques de gasolina con algo que quita tierras para el cultivo de alimentos, o incluso con algo que podríamos comer. ...
Un biotecnólogo británico, el Dr. Sean Simpson, ahora ha encontrado un método por medio del cual se pueden convertir residuos ricos en carbono, en combustible. Para ello usa unas bacterias que también se encuentran en el sistema intestinal de los conejos, donde ayudan a extraer nutrientes del alimento. Si estas bacterias se emplean en una biorrefinería donde se procesan, por ejemplo, las emisiones de la producción de acero que contienen gran cantidad de carbono, entonces obtenemos etanol de alto valor energético así como diversos materiales para usar en la industria química. Incluso se podrían usar, como materia prima, los residuos de la agricultura o residuos municipales.....
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Los conejos y el combustible"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Gonzalo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Hola Gonzalo, Cómo se vincula tu idea con la superación de la pobreza?
Responder
Reportar
hace 11 años