MULTIOFICIOS CHILE. Red Nacional de Oficios

El objetivo es capacitar gratuitamente, a través de organismos de capacitación, en la formación de oficios y competencias de empleabilidad a hombres y mujeres de escasos recursos siendo parte de una Red Nacional de Oficios que otorgue servicios a empresas e instituciones de manera permanente. Esto con el fin de fomentar y aumentar la inserción laboral a través del desarrollo de iniciativas destinadas a incrementar sus oportunidades para acceder al mercado del trabajo.
Los trabajadores se beneficiarán en la especialización de un oficio, tecnologías de la información, práctica laboral, asistencia técnica, seguro de accidentes.
Dirigido a hombres y mujeres a partir de 17 años en adelante, preferentemente con enseñanza básica completa, pertenecientes al I y II quintil de ingreso, ficha de protección social.
Las ofertas de trabajadores y ofertas de empleos quedarán a disposición de los mismos a través de una plataforma web, municipalidades, informativos en sedes vecinales u otro medio
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "MULTIOFICIOS CHILE. Red Nacional de Oficios"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Daniela a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

HAY UN GRAN LISTADO DE OFICIOS: Carpintero, mecánico, electricista, albañil, tornero, herrero, jardinero, zapatero, hojalatero, pintor, cartero, bodeguero, coctelero, cerrajero, costurero/a, sastre, encuadernador, fontanero, florista, viverista, panadero, soldador, peluquero, relojero, tapicero, estilista, carnicero, escultores, cocinero, masajista, mesero, instructor, repartidor, maquinista, pescador, basurero, confitero, guardia, vendedor, lavaplatos, salvavidas, telefonista, chofer, kioskero, portero, heladero, mucama, modista, niñera, camarera, talabartero, cargador, operario, comerciante, junior, leñador, granjero, etc.
Responder
Reportar
hace 11 años
LA MAYORIA DE LAS PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS POSEEN BAJOS ÍNDICES DE ESTABILIDAD LABORAL FORMAL, Y A SU VEZ, POR NO PODER ACCEDER A ESTUDIOS SUPERIORES SOLO TIENEN ALGÚN OFICIO QUE REALIZAN DE FORMA ESPORÁDICA O INFORMAL. LA IDEA BÁSICAMENTE ES REFORZAR EL CONOCIMIENTO EXPERTO Y CONOCIMIENTO EXPERIMENTADO DE AQUELLAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS Y QUE TIENEN UN OFICIO Y QUE DESEEN "PULIRLO" Y FORMALIZARLO PARA LUEGO SER PARTE DE LA FUERZA LABORAL Y ASÍ AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE INGRESO ECONÓMICO. UNA VEZ YA ESPECIALIZADOS SERÁN PARTE DE UNA ESPECIE DE PROGRAMA O BOLSA DE TRABAJO PARA QUE LAS EMPRESAS O INSTITUCIONES LOS PUEDAN CONTRATAR DE MANERA PERMANENTE Y FORMAL. SE PODRÍA INCLUIR TAMBIÉN EN ESTA IDEA QUE AL SER PARTE DE ESTA RED DE OFICIOS PUEDAN TRABAJAR EN CUALQUIER PARTE DEL PAIS O INCLUSO HACER TRASLADOS A OTRAS REGIONES DE LA MISMA EMPRESA COMO UNA ESPECIE DE CONVENIO.
Responder
Reportar
hace 11 años
Daniela, me parece una buena iniciativa. Sin embargo me gustaría saber como piensas mantener esta idea en el tiempo. Haz pensado en algún modelo de negocios? Como incentivar la participación de estas identidades para capacitar a los beneficiarios de tu proyecto?
Responder
Reportar
hace 11 años
Logotipo
Responder
Reportar
hace 11 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "MULTIOFICIOS CHILE. Red Nacional de Oficios"