Mycop - Compactador de basura inteligente

MYCOP, es un compactador de basura inteligente y sustentable. Caracterizado por su independencia de la red eléctrica gracias a su sistema de carga solar y baterías. Mediante conectividad 3g envía datos y estadísticas sobre su uso a una central. La cual gestiona y comunica la información relevante.El funcionamiento del compactador es sencillo, este compacta hasta llegar a su capacidad máxima, sucedido, envía un aviso a la plataforma de gestión la cual se encarga de generar una alerta y calcular la ruta más adecuada para su recolección. Una vez vaciado el contenedor está listo para funcionar nuevamente, no es necesario efectuar ningún tipo de ajuste o configuración.La plataforma se encarga de gestionar los datos enviados por cada contenedor perteneciente. Desde allí, se pueden ver los eventos realizados sobre cada uno, por ejemplo la apertura de la puerta de vaciado, rutas de recolección. También si es necesario pueden prenderse y apagarse remotamente con su iluminación y accesorios.
Nombre y Apellido
Infanti Matías - Mansilla Tomás
Provincia
Provincia de Buenos Aires
Describí brevemente tu experiencia en el campo tecnológico y/o científico que tenga relevancia para tu idea o proyecto
Nuestra trayectoria en el campo tecnológico no se centra solo en el desarrollo de este proyecto sino tanto en otros proyectos personales como académicos y laborales.Buscamos la manera de implementar la automatización, la ciencia, la tecnología y las comunicaciones en algo tan común como es la trata de los desechos urbanos. De eso, surgió la idea de un compactador de basura inteligente, autómata, sustentable y simple. Que permita manejar de una forma mas eficaz la problemática que vemos.Ya hemos trabajado con muchas de las tecnologías que implementamos en nuestro proyecto, desde la electrónica básica hasta la implementación de paneles solares. Algunas se detallan a continuación:-Herrería y soldadura.-Corte y plegado.-Montaje y ensamblado-Electricidad y electrónica.-Lenguajes de pro
¿En qué etapa se encuentra tu proyecto?
Proyecto: tengo un proyecto/emprendimiento que necesita ser potenciado
¿Hace cuánto venís trabajando en tu idea/proyecto?
Más de 2 años
Temática. ¿Sobre qué sector tiene impacto tu emprendimiento?
AMBIENTE
Describí el problema que da origen al proyecto
Lo que nos llevó a desarrollar nuestro proyecto e investigar en el campo del reciclaje fue principalmente el indebido manejo que vemos en los residuos a la hora de separar categorías(vidrio, papel, orgánicos). Esto nos llevo a ver otras problemáticas que se podían solucionar indirectamente. Algunos problemas que vimos son:-La gran problemática de los vertederos, el alto volumen de desechos que se maneja y no se gestiona. -Los grandes costos de operación(combustible en camiones, personal, mantenimiento, limpieza).-La emisión de gases nocivos por parte de los vehículos recolectores.-La demanda de recolección diaria.-El manejo de los residuos en un espacio público, desechos en el suelo, olor, líquidos.
Describí la solución que proponés
Nuestro proyecto abarca todas las problemáticas mencionadas anteriormente. La principal ventaja es la reducción del volumen de los desechos. También ofrecemos la posibilidad de tratar olores, y desechos líquidos para no ser arrojados en la vía publica.Como cada contenedor es autónomo, se pueden planear rutas estratégicas teniendo en cuenta la ubicación, el tránsito, horas pico y el consumo de combustibles a la hora de la recolección.Esto genera un importante ahorro de energía y reduce el uso de combustibles, mejorando la emisión de carbono al ambiente.Nuestro producto no depende de la red eléctrica, ya que funciona con energía limpia(solar). Su sistema de baterías y paneles foto voltaicos le dan una eficiencia de mas de 200hs sin carga. Gracias a su sistema de sensores infrarrojos y volumétricos junto con la comunicación inalámbrica cada contenedor puede dar un aviso a la respectiva central cuando se encuentra en su capacidad máxima.Estos sensores también tienen la capacidad de determinar si hay movimiento en el espacio del compactador para, en caso de ser necesario, anular el proceso de compactación hasta que se determine el problema de origen.Esto garantiza la seguridad.
Describí los objetivos de tu proyecto. Máximo: 4 objetivos
-Reducir volumen de desechos urbanos gracias a su sistema de compactación. Tiene la capacidad de reducir los desechos hasta 7 veces su volumen con una potencia de hasta 400kg de fuerza.-Reducir costos de recolección mediante la planificación de rutas optimas dependiendo del trafico, disponibilidad horaria y zona desde la plataforma de gestión.-Renovar la forma de recolección de residuos, usando energías renovables y limpias.-Generar ingresos por publicidad. Cada contenedor en sus laterales tiene espacios destinados para un fin publicitario. Estos tienen dos variantes: Publicidad por video mediante un lcd. Ó publicidad básica, mediante un cartel retroiluminado.
Innovación científico/tecnológica. ¿Por qué tu solución es innovadora?
Proponemos un producto hecho en argentina, robusto, confiable y que además ayuda al medio ambiente. Se revoluciona la manera en que se gestionan los residuos implementando la última tecnología combinada con el uso de energías renovables. Generando un gran ahorro económico y un gran impacto social.
Validación técnica: ¿Por qué un acompañamiento de expertos del INVAP te ayudará a materializar y/o potenciar tu idea/ proyecto? ¿Qué necesidades técnicas concretas tiene tu proyecto actualmente?  
El compactador tiene dos grandes sistemas el mecánico y el electrónico.En la parte mecánica se trata de un cubo de presión movilizado mediante un sistema de poleas impulsado por un moto-reductor.En la electrónica se trata de: -Una placa de potencia que gestiona la energía del motor y los accesorios junto con la regulación del panel solar.-Un microcontrolador Arduino que se encarga de gestionar los eventos que se realizan desde y sobre el producto.Se necesita mejorar/potenciar:-El sistema de comunicación entre el compactador y la central. Optimizar la forma en que se comunica el Arduino con el servidor, actualmente se utiliza tecnología 3g de telefonía celular.-El sistema de carga. Se usan reguladores de tensión, la idea es reducir lo mas posible el consumo delmotor y perifericos.-Reducir los costos de materiales. Se utiliza chapa plegada para los laterales y policarbonato para la tapa superior.
Sostenibilidad y autosustentabilidad económica. ¿Quién es tu cliente? ¿Quiénes son tus aliados estratégicos? ¿Cómo comercializarías tu producto o servicio?
Al ser un producto destinado a la vía pública los usuarios finales serían los transeúntes. Gran parte de los potenciales clientes serían las entidades públicas o privadas que gestionen la recolección de residuos. Pero no solo nos detenemos ahí, también tenemos versiones indoor para shopping, campus universitarios, supermercados, parques de diversiones, clubes, etc. Cualquier lugar que necesite gestión adecuada de residuos, nuestro producto compete.Por otra parte, al ser destinado a la vía pública, los grandes impulsadores serían los municipios, junto con las empresas que elijan publicitar en este medio.
 Validación social: ¿Cuál es tu público objetivo? ¿En dónde o con qué población testearías tu emprendimiento? ¿Ya lo hiciste alguna vez?
Dicho anteriormente, el publico final es la sociedad en su totalidad. Centros urbanos, plazas, parques, espacios verdes y demás. Hicimos un prototipo a escala y lo testeamos durante 7 días para corroborar el correcto funcionamiento y la duración de las baterías. Esto nos arrojó resultados favorables y muchas mejoras pendientes. Pero nos oriento en el camino a seguir.
¿Cómo te enteraste de Emprendé ConCiencia 2018?
Ministerio de Producción
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Mycop - Compactador de basura inteligente"

Collaborate

Sign up or sign in to help Tomas Mansilla improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Que buena iniciativa!! Excelente proyecto!!
Answer
Report
5 years ago
Muy buen proyecto!!!
Answer
Report
5 years ago
Que buena iniciativa, sería muy útil que se puedan implementar estos compactadores en todos lados! Felicitaciones, muy buena idea!
Answer
Report
5 years ago
Buen proyecto.
Answer
Report
5 years ago
Exitos muchachos!!!! Esta muy bueno!!
Answer
Report
5 years ago
Vamos chicos. Muy buen proyecto !!!!!
Answer
Report
5 years ago
Buena propuesta
Answer
Report
5 years ago
Excelente proyecto !!!!
Answer
Report
5 years ago
Muy bueno el proyecto! Excelente!!
Answer
Report
5 years ago
Muy buena protesta chicos!
Answer
Report
5 years ago
Hola, podemos colaborar en votar nuestros proyectos? Yo ya lo hice. Espero el tuyo. Si? Muchas Gracias. Exitos! http://fundacioninvap.socialab.com/challenges/empconciencia18/idea/61122
Answer
Report
5 years ago
Te invito a conocer mi proyecto y dejar tu apoyo. Así mismo dejo mi apoyo en el tuyo. http://comprometidos.socialab.com/challenges/empconciencia18/idea/62344
Answer
Report
5 years ago
¡Hola Tomás! Muchas gracias por subir tu proyeto a Emprendé ConCiencia. Soy Stefanía, formo parte del equipo de mentores. Te voy a regalizar algunos comentarios para que puedas completar tu postulación para la etapa de evaluación que comienza el 12/6. En líneas generales, te recomiendo hacer más extensas todas las respuestas, aún te quedan bastantes caracteres para que puedas utilizar. Es importante que puedas sumar más información para que tu proyecto se pueda entender mejor, y que puedas describir también quiénes son los que forman parte del equipo emprendedor. Por otro lado, en cuanto a la validación técnica, también te recomiendo hacer más precisa la respuesta y extensa. Este es un punto clave a ser evaluado. No te olvides de compartir para recibir más apoyos. Éxitos!
Answer
Report
5 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Mycop - Compactador de basura inteligente"

Emprendé ConCiencia 2018

Para innovar hay que volver al sur

Join Proposals