Racionalizacion Servicio RecoleccionResiduos

"Racionalización del Servicio de Recolección de Residuos" es,en principio,una propuesta pensada para el Partido de Moreno BsAs, pudiendo extenderse a otros municipios con características similares.La implementación comprende la articulación de la gestión gubernamental para campañas de "conciencia ecológica" ciudadana y escolar,con generación de empleo genuino local,en difusión y educación,y empleo en plantas fabriles de separación,reciclado,fabricación de abono orgánico,insumos reciclados y bienes de consumo finales industriales y agrícolas, con miras a mejorar la calidad de vida doméstica, pública y comunitaria, utilizando los recursos locales a nuestro alcance para la implementación de sistemas de desarrollo con cadenas de valor, producción de nuevos materiales y creación de inventos innovadores. Algunos de ellos acompañarán la fase de educación en escuelas mediante la instalación de BOTONES DE POTENCIA que ayuden a generar en los niños conciencia ecológica de manera lúdica.
Nombre y Apellido
Lis Anabel Deluca
Provincia
Provincia de Buenos Aires
Perfil
Soy estudiante de Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Moreno y he cursado hasta segundo año del Profesorado de Ingles en el Inst.Superior de Formación Docente N*21 Dr.Ricardo Rojas de Moreno, lo cual me ha dado muchas ideas para proponer y sugerir, para poder llevar a cabo la campaña social y los programas educativos en escuelas y comunidades educativas, pudiendo integrar esta propuesta en los Proyectos Educativos Institucionales de las escuelas. La presente propuesta se trata de un proyecto holístico en lo científico, tecnológico, educativo y productivo, con fuerte impacto social.
Video
https://youtu.be/JN4jB8ZWoiU
¿En qué etapa se encuentra tu proyecto?
Idea
¿Hace cuánto venís trabajando en tu idea/proyecto?
Más de 2 años
Temática ¿Sobre qué sector tiene impacto tu emprendimiento?
INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA
¿Tenes equipo? ¿Cómo se conforma? Roles y responsabilidades.
En principio, la idea es mía y mi compañero de la carrera de Lic.Comunicación Social, el Sr. Arnaldo Américo Armani, mi asistente, comparte conmigo los mismos intereses ecológicos y de uso racional de tierras con el objetivo de crear empleos genuinos y aumentar la producción de alimentos en el territorio argentino. Equipo de Asesores Técnicos: Sr. Emanuel Tabaré Luna Stratta, inventor y estudiante de Ingeniería en Electrónica, con ideas tecnológicas innovadoras aplicables a la fase del proyecto educativo en las escuelas, y adaptables a empresas y plantas fabriles, como ser sus BOTONES DE POTENCIA. Sra. Solange Nadia Wexler, estudiante de Relaciones del Trabajo. Sra. Maria Paula Pisano Casala, docente de Educación Física y estudiante de Lic.Educación Secundaria. Somos todos estudiantes UNM.
Describí el problema que da origen al proyecto
Las calles del Partido de Moreno, especialmente las zonas mas retiradas, son basurales a cielo abierto. Su población tiene alta desocupacion. Su suelo es muy fértil pero está siendo contaminado. El proyecto contempla la solución a estos tres problemas de manera integral, pudiendo repetirse la experiencia en otros municipios y con el tiempo, entre todos, colaborar para extender la frontera agrícola argentina hacia otras provincias con tierras menos fértiles.
Describí la solución que proponés
Las campañas educativas ciudadanas y escolares generaran empleo de comunicación, difusión y educación. El ciclo comienza con la separación de residuos en los hogares. Se abrirán plantas de separación de residuos que generarán más empleos. Estas plantas recibirán los camiones de recolección de residuos. Las plantas de separación remitirán los residuos reciclables a las plantas de fabricación de insumos y bienes finales reciclados. Los residuos de vegetales se enviaran a campos de fertilizacion del suelo. Las tierras con humus pampeano fertilizado se enviaran a otras regiones menos productivas del país ampliando la frontera agrícola nacional.
Describí los objetivos de tu proyecto
Creación de un nuevo y profundo paradigma ecológico urgente y necesario.Creación de empleos genuinos. Producción de alimento para el consumo interno y externo. Detener el agotamiento de la productividad del suelo. Desacelerar el proceso de contaminación ambiental.
Sostenibilidad y sustentabilidad económica
Se necesitará la coordinación de profesionales de Gestión Ambiental y otros sectores sociales de manera articulada y multidisciplinaria, junto con las políticas educativas y campañas sociales que implemente la Municipalidad de Moreno. La empresa consignataria del Servicio de Recolección de Residuos podría aumentar sus inversiones de capital.Las plantas nuevas que se abrirían para las fases de SeparaciónDeResiduos,RecicladoDeResiduos,FabricaciónDeAbonoOrgánico,FabricaciónDeBienesReciclados,ServicioDeCamionesDeTransportePesado y CamposDeProducciónAgrícola,así como la FabricaciónDeBotonesDePotencia serán un atractivo destino para nuevas inversiones de capital privado para grandes,medianos y pequeños empresarios.Sus productos,elaborados con material reciclado,producciones de compost preparado por productores locales,así como los productos rurales,etc,pueden ser comercializados en todo el territorio argentino
Solución novedosa ¿Por qué tu solución es innovadora?
Nunca se ha llevado a cabo una gestión de semejante magnitud, impacto socioeconómico y proyección en el largo plazo en el Partido de Moreno. Además, los BOTONES DE POTENCIA serían una innovación en Educación, enseñando desde el nivel inicial y a través de actividades lúdicas hábitos inteligentes de aprovechamiento de la energía renovable y almacenable de las actividades cotidianas de las personas (como ser presionar un botón, practicar bicicleta, etc) como modo alternativo y amigable con el medioambiente, distinto de los modos tradicionales basados en el uso de recursos fósiles agotables.
Validación técnica ¿Por qué un acompañamiento de técnicos del INVAP te ayudará a materializar y/o potenciar tu idea/ proyecto?
Se necesita la articulación tecnológica -científica -comercial-gubernamental y educativa para implementar la nueva política ecológica, laboral y productiva. Es en las instituciones donde se procesan, se resuelven y se regulan los problemas estructurales. El INVAP es un organismo con la capacidad necesaria para darle curso a esta gestión. Además, los BOTONES DE POTENCIA (dispositivos pensados para generar y almacenar energía a partir de la presión que las personas apliquen sobre el botón en actividades cotidianas o lúdicas) es un invento que está incluido en esta propuesta y necesitaría del apoyo y la gestión institucional para ser evaluado e incorporado a el Currículo Educativo como parte de la enseñanza de un nuevo, necesario y urgente paradigma de conciencia ecológica en la creación de nuevos modos de generación de energía renovable y amigables con el medioambiente, distintos de los modos tradicionales en base a recursos fósiles agotables. Los BOTONES DE POTENCIA serían una innovación en educación, enseñando desde el nivel inicial y a través de actividades lúdicas hábitos inteligentes de aprovechamiento de la energía almacenable de las actividades cotidianas de las personas (como ser presionar un botón, practicar bicicleta, etc).
Validación social
La propuesta está pensada para realizarse en el Partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, experiencia que, estoy segura, será exitosa y se podrá repetir en otras localidades.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Racionalizacion Servicio RecoleccionResiduos"

Collaborate

Sign up or sign in to help Lis Anabel Deluca improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Lis, totalmente de acuerdo con tu propuesta, los objetivos de la misma me parecen completamente necesarios en ésta época donde todo es descartable y donde se necesita crear conciencia al máximo en los niños de edad escolar porque considero, son los que transmiten conciencia dentro de sus hogares y la implementan. Comparto, apoyo y agradezco tu proyecto. Saludos
Answer
Report
4 years ago
Buenas tardes! Te recuerdo que los cambios deben hacerse al formulario principal, ese es el que los jurados van a evaluar. Ahora se entiende un poco más cómo sería el proyecto. Para mí entender es demasiado robusto y amplio. Sugiero que agreguen detalles a la presentación inicial. Un gusto poder acompañarlos en el proceso!! Saludos
Answer
Report
4 years ago
Ramiro: Muchas gracias a vos. Un gusto haberte conocido. Saludos!!!
Answer
Report
4 years ago
Excelente proyecto!
Answer
Report
4 years ago
VIDEO EXPLICATIVO DE LOS BOTONES DE POTENCIA: https://www.youtube.com/watch?v=X6UpA3grUv4
Answer
Report
4 years ago
VIDEO DE LA PROPUESTA "RACIONALIZACION DEL SERVICIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS: https://youtu.be/JN4jB8ZWoiU
Answer
Report
4 years ago
Excelente propuesta! Es necesario que desde todos los ambitos, se genere conciencia ecológica. Saludos!
Answer
Report
4 years ago
Me parece interesante y necesaria esta propuesta. Apoyo y quiero mejorar la educación comenzando desde mi hogar, somos nosotros mismos los responsables de la destrucción del ecosistema en el que vivimos, si cada uno toma conciencia y con un pequeño esfuerzo logra cambiar esto, en el tiempo y la constancia a futuro se verán las mejoras.
Answer
Report
4 years ago
Buenas tardes! Soy Ramiro Toniolo, director ejecutivo de la Incubadora de Triple Impacto, Podes Emprender. La verdad antes que nada muchas gracias por sumarte a esta edicion de Experiencia Conciencia. Te dejo un par de tips, por un lado mas de casa, asegurate de subir el video para que se pueda visualizar directamente en la pagina, y tambien sigan sumando votos y comentarios de la gente. Es importante esto. Por otro lado, tienen hasta el 9 de Junio para hacer estos cambios, asi que aseguren el video. Les aconsejo que lean las bases y condiciones, si bien es una excelente iniciativa, tendrian que achicar un poco para que tenga mas factibilidad y no necesite de tantos actores para poder realizarse. Me quedo con la super intriga de lo que es el BOTON de POTENCIA. SI pueden desarrollar mas esto, les va a sumar muchos puntos. De hecho imagenes, esquemas de desarrollo serian lo ideal. Espero les sirvan mis comentarios y apreciaciones!!
Answer
Report
4 years ago
Estimado Ramiro: compartimos aquí el link del video explicativo de los BOTONES DE POTENCIA: https://www.youtube.com/watch?v=X6UpA3grUv4
Answer
Report
4 years ago
Muchas gracias, Ramiro. Trabajaremos en ello. Lis ?
Answer
Report
4 years ago
Buenas, como esta relacionado el Boton de Potencia, con la tematica de la concientizacion puntualmente? Como se va a desarrollar este aparato para que los jovenes puedan utilizarlo? Va a ser uno que es movible para llevar a varias instituciones?
Answer
Report
4 years ago
PREGUNTA 3 - La cantidad de BOTONES DE POTENCIA fabricados dependerá de la disponibilidad de capital, lo cual determinará si cada escuela tendrá sus propios BOTONES DE POTENCIA o si los mismos estarán instalados dentro de alguna institución a la cual los alumnos puedan concurrir con sus docentes en SALIDAS EDUCATIVAS. De hacerse esto último, esta institución podrá recibir la visita de alumnos de otros distritos.
Answer
Report
4 years ago
PREGUNTA 2 - De tratarse de BOTONES DE DESCANSO, por ejemplo, sugerimos que éste no supere los 25/30 cm de altura, para resguardar la articulación de la rodilla. El diseño de estos BOTONES DE POTENCIA dependerá de la actividad para la cual esté pensado. En este punto, estimamos el acompañamiento de técnicos del INVAP para ayudar a materializar y potenciar esta IDEA.
Answer
Report
4 years ago
PREGUNTA 1- Los BOTONES DE POTENCIA se han incluido en la presente IDEA a los únicos fines de concientización del cuidado del medioambiente en niños y adolescentes en las escuelas, por la importancia que tienen las energías alternativas renovables, y como complemento de las campañas educativas de separación de residuos. Dado que su fin no es generar energía almacenable, los BOTONES DE POTENCIA contarían con una luz, o un display que emita un mensaje (por ejemplo "Excelente!" o similar), que se enciendan con la energía generada por los alumnos en el momento en que el dispositivo sea puesto a trabajar, para que los jóvenes puedan ver y comprobar el resultado de esa acción. Los BOTONES DE POTENCIA pueden ser utilizados en el Área de Educación Física, Ciencia, etc. En el Área de Educación Física se pueden incorporar a actividades de circuitos, carreras, pistas, etc.
Answer
Report
4 years ago
Estimado Ramiro: Estamos trabajando sobre estas cuestiones. Responderemos en la mayor brevedad posible. Lis.-
Answer
Report
4 years ago
Apoyo tu propuesta lis. Y quise poner parece.
Answer
Report
4 years ago
Me parese re contra importante empezar a cuidar nuestra vida, nuestro ecosistema y la vida de futurad generaciones concientizando a la sociedad porque siempre hay que educar y se empieza con el ejemplo en casa.
Answer
Report
4 years ago
ADHIERO TOTALMENTE A ESTA PROPUESTA !!!!
Answer
Report
4 years ago
excelente apoyo la idea
Answer
Report
4 years ago
Me encanta todos los exitos seria buenisimo vincular el proyecto con los objetivos de la Agenda 2030 ODS (objetivos desarrollo sostenible) https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Answer
Report
4 years ago
Muy buena idea
Answer
Report
4 years ago
Sería buenísimo que lo hagan con la participación de las escuelas técnicas
Answer
Report
4 years ago
Hola, Erica. La idea es desplegar estrategias educativas adecuadas para todos y cada uno de los niveles de enseñanza y en todas las orientaciones (inicial, primaria y secundaria, además de terciarios y universidades), sin olvidarnos de campañas dirigidas a toda la ciudadanía a través de todos los medios medios de difusión posible, para que tod@s podamos ser protagonistas del futuro que se viene. Gracias por tu apoyo a esta iniciativa!
Answer
Report
4 years ago
Genial! Muchos exitos y mucha fuerza!
Answer
Report
4 years ago
https://1drv.ms/v/sAlmUsSggZIO4sCL3-V4vkopiA7yZ
Answer
Report
4 years ago
Archivos compartidos de OneDrive https://1drv.ms/v/s!AlmUsSggZIO4sCL3-V4vkopiA7yZ
Answer
Report
4 years ago
Excelente propuesta! Me parece muy necesario educación y conciencia en las escuelas y por supuesto desde el hogar!
Answer
Report
4 years ago
Muchas gracias por permitirme participar de esta edición de Emprendé Conciencia. Y muchas gracias a todos los lectores por comentar, dar like y compartir esta propuesta con todos sus contactos y en todas sus redes sociales. Esta propuesta promete un futuro mejor para todo el país. Saludos cordiales. Lis
Answer
Report
4 years ago
Tengo plena seguridad de la viabilidad y posibilidad de realización de esta propuesta para llevarla a cabo de manera exitosa. La propuesta no sólo se refiere a instalar en la población una conciencia ecológica necesaria, sino también una conciencia social de participación, trabajo y producción, como así también generar en cada individuo una identidad de pertenencia de grupo local y nacional con fuertes valores de solidaridad, respeto, integración, etc.
Answer
Report
4 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Racionalizacion Servicio RecoleccionResiduos"

Emprendé ConCiencia 2019

Para innovar hay que volver al sur

Join Proposals