ACUARELA MONTESSORI, EDUCACION PARA LA VIDA Y LA SUSTENTABILIDAD

1
1
Proyecto educativo para potenciar las capacidades de los niñes entre tres y diez años, a través de la metodología montessori, con material concreto para trabajar las diferentes áreas curriculares, área de vida práctica y educación ambiental, educando la autonomía para que estos puedan sentir seguridad de quienes son, empatizar con sus pares, en consciencia con el medio ambiente, como individuo activo y agente de cambio para esta sociedad, se complementa con yoga y meditación para desarrollar el autoconocimiento y el manejo de sus emociones, con el fin de que los niñes se expresen desde el respeto y la empatía , así mejorar las relaciones y vínculos familiares y sociales, impactando positivamente el entorno en el que viven. Entregamos educación ambienta (huerta medicinal, biofiltro, clasificación de basura, alimentación saludable, entre otros) las que se desarrollan en actividades conjuntas, comunidad colegio- casa, generando un espacio de educación integral abierto a toda la comuna

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ACUARELA MONTESSORI, EDUCACION PARA LA VIDA Y LA SUSTENTABILIDAD"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a MARIA IGNACIA a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Nuestro proyecto nace en pandemia, debido a la necesidad de familias que buscan un espacio amoroso para educar a sus hij@s, que se aleje de la educación tradicional, es por eso que decidimos aventurarnos con esta nueva propuesta que aborda la educación de una mirada diferente, aplicando la metodología Montessori que aborda la educación como un todo, donde todos los agentes son importantes, familia, sociedad, el entorno, flora, fauna, otorgándole la importancia del desarrollo integral del niño y la niña, como un generado de cambio, entregamos herramientas para el desarrollo de sus autonomía tanto curricular, emocional y también educación ambiental con esto potenciar las capacidades de cada niño y niña siendo parte importante de nuestra sociedad, en armonía con el medio ambiente.
Responder
Reportar
hace 5 meses