ECOdesarrollos

Nuestra propuesta es de amplio espectro, agrupamos diferentes actividades productivas direccionadas a fomentar la vida de manera sostenible, nuestras propuestas productivas tienen como eje transversal la educación ambiental. motivo por el cual cada uno de nuestros productos tiene un gran abordaje académico en cuanto a la conceptualización del porque de los mismos. Toda nuestra idea de negocio se instaura dentro de los objetivos de desarrollo sostenible: salud y bienestar, educación de calidad, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas, entre otros objetivos que hacen parte integral de nuestra propuesta.Nuestro proyecto tiene su espacio en el corregimiento de Santa elena, Medellin, Colombia. Nuestra iniciativa empieza a tomar vida material con nuestro primer producto elaborado el cual lleva por nombre, dicho producto es un sustrato orgánico. Asimismo, nuestro proyecto trabaja por la conservacion del Quercus Humboldtii.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Resolvemos el efecto producido por los fertilizantes artificiales tanto en la tierra como en los humanos. los fertilizantes artificiales, son hechos a base de procesos industriales con químicos como el ácido nítrico, el ácido sulfúrico y el amoníaco liberan nutrientes en el suelo como el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Los fertilizantes artificiales (muchos de ellos contienen insecticidas y herbicidas), a diferencia de los naturales, son absorbidos inmediatamente por el suelo, lo que hace que los cultivos puedan acelerarse.Sin embargo, el hecho de que los fertilizantes inorgánicos sean absorbidos tan rápidamente por el suelo tiene también sus costos negativos. Entre sus efectos nocivos están la contaminación del agua circundante y subterránea, un aumento de las sales tóxicas del suelo cuando son aplicados en grandes cantidades, y su peor riesgo es a largo plazo: degradan la vida del suelo y matan a microorganismos útiles para la nutrición de las plantas. Es decir, con el tiempo no sólo no se nutre realmente la tierra, sino que se le vuelve obsoleta rápidamente. Además, se ha comprobado que son altamente perjudiciales para las personas Por otra parte, estamos protegiendo un árbol de vital importancia el cual se encuentra en amenaza de extinción. Por cuestiones de dinero y tiempo todavia no activamos planes de conservación con otras especies, pero uno de nuestros propósitos es el de la conservación de la biodiversidad, la cual es fundamental para el desarrollo de la vida en nuestro planeta.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Nuestros impactos positivos son diversos, en cuanto a lo social vinculamos a toda la comunidad veredal a nuestros ejercicios educativos acerca del cuidado del medio ambiente, en ocasiones proponemos actividades como la recolección de semillas de Quercus Humboldtii, actividad que va acompañada de todo un aprendizaje acerca de la importancia de la conservación de especies nativas.en cuanto a lo ambiental estamos generando una alternativa sostenible para los cultivos.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
1- Agroemprendimientos- Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2) / Trabajo Decente (ODS 8) / Comunidades Sostenibles (ODS 11)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Nuestro proyecto es innovador porque buscamos cambiar la forma en la cual interaccionamos con la tierra, con nuestro entorno, reconocemos la tierra como una otredad, le entendemos como una forma de vida dinámica y en constante movimiento la cual responde a nuestra forma de interaccionar con ella. Por ello decidimos diseñar un sustrato orgánico, el cual también usamos para el cultivo del roble Quercus Humboldtii. Además de lo anterior, nuestro proyecto también se enmarca como proyecto educativo cuestión la cual le brinda un valor académico a nuestra producción.
Nombre y apellido representante del equipo
Daniel Zapata Miranda
Equipo

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ECOdesarrollos"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a daniel zapata a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario