Virtuality Educa

El presente de la enseñanza: Virtuality educa, Ir más allá del entretenimiento es una decisión inteligente al utilizarla a nuestro favor.Las técnicas de educación avanzan año tras año, sin embargo, tecnológicamente no ha evolucionado, y eso es algo que podemos cambiar.El objetivo del proyectos es apoyar a la educación través de la innovación y la tecnología. La realidad virtual será un complemento para escuelas, crearemos escenarios VR que complementen cada unidad del libro escolar ( Biblioteca virtual). Los niños relacionarán lo aprendido en clases y libros con la realidad absoluta, además les permitirá interactuar a través de juegos interactivos relacionados a cada tema estudiado por fases. La gafas VR tendrá un programa inteligente que calificará a cada estudiante según el número de aciertos y fallas, la información irá a manos del profesor el cual analizará los datos y será un apoyo para él o ella, porque así podrá conocer a ciencia cierta qué temas es importante reforzar.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Virtuality Educa es un aporte importante a los libros, la curiosidad de los alumnos ha despertado la necesidad de los profesores en plantear la educación desde un mundo más tecnológico.A través de #VirtualiltyEduca es posible llevar a los estudiantes a cualquier parte del mundo, espacio, organismo, dimensión… a través de VR descubrimos y enseñamos de forma amigable diferentes asignaturas, matemáticas, álgebra, biología historia, anatomía, y más, con esta innovación garantizamos despertar el interés por aprender desde edades muy tempranas.A través del proyecto buscamos dar aporte: - Al estudiante, motivarlo con una asignatura dinámica que le permita explorar , descubrir y despertar la curiosidad en temas de interés.- Al docente, salir un poco de la rutina y experimentar con los estudiantes una nueva tecnología de aprendizaje, con datos y optimizando el tiempo, al contar con estadísticas inmediatas de la realidad y avance de sus alumnos.- Aprovechar la tecnología para un bien social.- Incentivar el desarrollo de nuevas tecnologías con un fin social y de consciencia en jóvenes talentos.- Dar ideas de responsabilidad social a empresas públicas y privadas: Apadrinar a una escuela entregándoles la membresía anual de la licencia a un bajo costo.Hemos diseñado un simulador VR 5D 100% ecuatoriano que se adapta a cada escenario diseñado y lo hace aún más divertido, sus movimientos hace que la experiencia sea mucho más real, es otra sensación.Contamos con dos escenarios tipo demo para el proyecto #VirtualityEduca.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Hemos llevado los escenarios a docentes y estudiantes, realizando así un pequeño estudio de mercado, aquí es donde hemos detectado el interés de ellos en la tecnología y así descubrimos posibles caminos para para abarcar, la diversión la innovación y la educación.La falta de inversión nos a limitado a desarrollar los escenarios y poder ofertarlo a escuelas privadas y gestionar con empresas privadas para que a la vez apoyemos juntos a la educación con innovación.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
4- Transformación digital - Innovación para una infraestructura sustentable e inclusiva (ODS 9) / Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
-La tecnología está alejando a la juventud de los libros y del y nos esta acercando a la innovación, el descubrir el más allá, y eso debemos aprovecharlo.Descubrir y explotar librementeCon VR, será accesible visitar las ciudades más importantes del país, y porque no, fuera, por ejemplo, imagina un viaje a la famosa ciudad inca de Machu Picchu, o descubrir los misterios de las pirámides de Egipto y si vamos más allá qué dices si vamos a explorar la superficie lunar.Lo que hoy en día se enseña en teoría, #VirtualityEduca lo lleva a la práctica, y es así, como el aprendizaje pasa a ser más real y divertido.Contar con una biblioteca digital que nos permita tener en salones de clases y bibliotecas escenarios VR que den un valor agregado a lo aprendido en clases, es lo que algún día lo veíamos imposible y ahora lo es.¡El algún día ha llegado!
Nombre y apellido representante del equipo
Diego Medina
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Virtuality Educa"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Kathy a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Virtuality Educa"