ADDMIN

ADDMIN es un sistema de información para la automatización, gestión y control de los procesos en conjuntos residenciales y propiedades horizontales.Contamos con el uso de las tecnologías de desarrollo mas potentes del mercado para brindar a nuestros clientes un entorno robusto y versátil para la realización de las actividades correspondientes a la gestión administrativa de conjuntos residenciales.El proyecto cuenta con módulos especializados en la analítica de datos y el control de las diferentes áreas de la gestión administrativas, como lo son el registro y verificación de pagos, reservas de espacios comunales, control de las PQRS y un sistema para la realización de comunicados atumatizados.También se cuenta con la versión móvil del aplicativo la cual se encuentra en las ultimas fases de desarrollo y se pretende lanzar tanto en la PlayStore como en la AppleStore en un par de meses
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Cada día en Colombia existe más demanda en el sector urbano, por tal motivo se crean los conjuntos residenciales para generar propiedad horizontal densificando la población en un terreno más limitado, esto ocasiona que la convivencia sea más difícil y se requieren instrumentos y mecanismos de gestión para facilitar el mejoramiento de estos procesos. Gran parte de los conjuntos residenciales presentan falencias en los procesos para la gestión de la información, puesto que no cubren los requisitos necesarios para el óptimo funcionamiento, además se presenta dificultades en la inexistencia de un seguimiento a los procesos manuales como por ejemplo pago de cuotas administrativas lo que conlleva a pérdidas de dinero y posible corrupción. Otra dificultad es la reserva, agendamiento y seguimiento de zonas comunales y parqueaderos ya que hay una burocracia que impide la equidad e igualdad de los propietarios y por último las PQRS se suelen realizar de forma verbal ya que no hay una constancia del registro para tratar estos inconvenientes lo que dificulta un conducto regular para su solución.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Nuestro impacto parte del bienestar de los usuarios finales, los cuales se verán ampliamente beneficiados con la implementación del sistema pues les ahorrar tiempo, mejorará la convivencia pues se tendrán mecanismos de acción mas eficientes y ayudará a la optimización de los recursos económicos destinados a los temas administrativos y de mantenimiento en los conjuntos residenciales
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
4- Transformación digital - Innovación para una infraestructura sustentable e inclusiva (ODS 9) / Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
El uso de tecnologías de punta del mercado que catalizan todas las necesidades de un usuario en una herramienta versátil e intuitiva que crea un ecosistema de gestión atumatizable y ampliamente escalable.
Nombre y apellido representante del equipo
Juan Camilo Reyes Romero
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ADDMIN"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a JUAN CAMILO REYES ROMERO a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "ADDMIN"