Casandra Pérez

ACERCA DE VOS: ¿Cuál es tu interés en participar de Jóvenes A Todo Cambio?
Mi interés en participar en jóvenes ATC es poder fortalecer y aprender sobre proyectos sociales y también para poder brindarle algo a mi localidad y que más jóvenes empiecen a integrarse en distintas actividades.
¿Por qué deberías ser elegido/a?
Me gustaría ser elegida para poder hacer algo por las personas de mi pueblo. Que los jóvenes como yo tengamos un lugar donde recrearnos.
¿Cómo definirías tu rol en tu comunidad?
Una chica social, siempre trato de ayudar en lo que puedo y lucho para poder tener algo en el pueblo. Hace unos meses empecé a formar un grupo de volley para que no sea solo fútbol el deporte del pueblo. Y me alegra un montón que muchas personas se sumarán a jugar y salir un poco de la rutina.
¿Tenés la disponibilidad de tiempo para dedicarle al programa entre dos y cuatro horas semanales? Durante los meses de Agosto, Setiembre y Octubre
SOBRE TU IDEA: ¿Cuál problema social que ves a tu alrededor te preocupa y te gustaría solucionar?
Me gustaría que la plaza de deportes sea habilitada ya que ahí se pueden hacer muchísimas cosas, me gustaría que un profesor nos guíe y forme grupos de distintos deportes para competir con otras plazas. También me gustaría que hayan talleres y charlas en que los jóvenes y personas del pueblo puedan participar y poder informarse. Talleres de todo tipo y charlas sobre la discriminación, el bullying, la desigualdad, et
¿Tenés una idea para solucionar ese problema? Si todavía no tenés una idea concreta, contanos cómo creés que podrías aportar para desarrollar una solución
Yo creo que empezando de a poco y a tratar de buscar la integración de más jóvenes se podrían realizar múltiples actividades en el pueblo. Yendo al liceo o las clases más grande de la escuela para tratar de que se motiven y tengan interés.
¿Dónde aplicarías tu idea? ¿En qué comunidad?
En los jóvenes de mi localidad
¿Por qué tu idea es necesaria y cómo se verá beneficiada la comunidad?
Se beneficia a los jóvenes del pueblo, tratar de sacarlos de algunas malas decisiones que toman y tratar de que se interesen en el deporte o en algo q les guste.
A partir de tus conocimientos y habilidades, ¿cómo vas a llevar la idea adelante?
Empezando por reunir a los jóvenes a participar de distintas actividades más las deportivas que es lo que los jóvenes de la localidad los atrae y así de a poco invitarlos a participar de talleres divertidos para que aprendan y que respeten a los demás.
¿En qué etapa está tu propuesta?
Tengo una idea incipiente
En qué temática se ubica tu propuesta:
Deporte
Dibujo / Collage
Ver respuesta
Objetivo para convertirme en Agente de Cambio
Ver respuesta
Objetivo para convertirme en Agente de Cambio - texto
Uno de mis objetivos es poder tener el interés en el deportes en los jóvenes y persona de mi localidad y para que también niños y adolescentes salgan de las calles ya que no saben en que dedicar sus tiempos y terminan tomando malas decisiones.
Contanos todo sobre tu propuesta actualizada
Mi propuesta para mi localidad es realizar volleyball en la plaza de deportes del pueblo una o dos veces por semanas en la cuales poder conseguir los materiales necesarios para realizar dicho deporte. Tambien ver la posibilidad de conseguir un profesor o entrenador con ayuda de la intendencia para que este de clases básicas en las cuales los jóvenes del pueblo (entre 12 y 18 años de edad) aprendan un deporte distinto al que se realiza normalmente en la localidad. Actualmente se juntan más de 20 jóvenes y adultos a jugar volley en la plaza de deportes. Lo bueno es que cada vez más los jóvenes se interesan más por el deporte y tienen una recreación sana. La idea se puede adaptar a cualquier tipo de persona y lo bueno que tiene 25 de Agosto es que esta en un punto medio donde hay muchos pueblos cercanos, donde no se realiza ningún tipo de actividad para los jóvenes de la localidad, entonces podría ser un ejemplo para ellos o también podrían sumarse a las actividades de volley que se realicen en nuestro pueblo.
Guión para PITCH - Escrito
Buenas, mi nombre es Casandra Pérez, tengo 19 años. Vivo en un pueblo llamado 25 de Agosto del departamento de Florida. Soy estudiante de magisterio y me gusta mucho el deporte. En lo personal me gusta la idea de poder ayudar a la comunidad en algo y más a los jóvenes del pueblo. Desde que aprendí a jugar al volley descubrí el amor que le tengo a este deporte tan hermoso, te enseña tantas cosas, como el trabajo en equipo que es super importante hoy en día, también el compromiso y la constancia. Mi propuesta es poder realizar volleyball en la plaza de deportes y poder tener todos los materiales necesarios para poder llevar a cabo dicho deporte y ver la manera si con ayuda de la intendencia poder conseguir algún profesor que de algunas clases para que aprendan a jugar y en algún futuro se forme algún equipo y poder competir en campeonatos departamentales con los jóvenes del pueblo. En 25 de Agosto solo se juega al futbol y no hay otro deporte en el cual los niños y adolescentes puedan descubrir si les gusta o no. Actualmente se están sumando muchos adolescentes a jugar en la plaza de deportes y aprender lo básico para jugar pero muchas veces quieren seguir aprendiendo y no contamos con los materiales, ni un profesional que nos enseñe. Por eso los fondos serian para la compra de dichos materiales y poder ver si con ayuda de la junta local conseguir un profesor para que de al menos de clases una vez a la semana. Esta es mi propuesta, muchas gracias por escucharme.
Link VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=DU0D3m5-hAw&ab_channel=J%C3%B3venesATodoCambio
Cuadro presupuesto
Ver respuesta

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Casandra Pérez"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Casandra Perez a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¡Hola! Muy interesante la propuesta y el trabajo sobre el deporte y las actividades recreativas en busca de impacto y transformación social. En ese sentido sería importante ser más específico respecto al público objetivo del proyecto (edades, contexto social, preferencias, etc) y los planes que se llevarán a cabo (¿actividades deportivas, recreativas o capacitaciones?). Una propuesta de valor más clara y concreta permitirá tener un impacto real en las personas que participen del proyecto. Por otra parte, ¿cómo se financiarán las actividades? Una buena planificación de este punto puede asegurar la sustentabilidad económica del proyecto en el largo aliento. En último lugar, ¿cómo medirán el impacto del proyecto? Esto les permitirá entender las oportunidades de mejora. Espero que los comentarios sean productivos! Quedo a disposición!
Responder
Reportar
hace 2 años
¡Qué gran objetivo! Recuerda los componentes SMART del objetivo para poder darle un seguimiento al mismo. Pensar en lo que específicamente quieres alcanzar y en que tiempo lo vas a hacer te puede ayudar a determinarlo mejor. Por ejemplo podría ser: Realizar una actividad deportiva en mi localidad e invitar por lo menos a 5 jóvenes a que participen.
Responder
Reportar
hace 2 años
Voy a corregir el objetivo entonces, Muchas gracias :)
Responder
Reportar
hace 2 años