Gogo (una nueva iniciativa de ecofood)

con "Gogo" tenemos como objetivo combatir y reutilizar el desperdicio de alimento a travez de una plataforma y app con un alto componente social y un alto grado de compromiso con su entorno apoyando a los más desfavorecidos(restaurantes, hoteles, panaderías, supermercados, tiendas de comidas y consumidores con acesso a alimentos mas economicos), también colabora con la preservación del medio ambiente si reducimos el desperdicio y lo reutilizamos también los hacen las emisiones CO2.
País de residencia
Honduras
Describir la problemática que se desea abordar:
por causa del covid- 19 el 67% empresas del sector alimenticio en sus primeros 3 meses tuvieron que descartar sus alimentos, por otro lado los agricultores que son los proveedores de estas empresas, restaurantes y hoteles perdieron todas sus cosechas por no saber como reutilizar estos alimentos perecederos. pero el mas afectado fue el consumidor pobre que es representado con 69% este fue limitado de dos formas: la primera fue la disponibilidad de alimentos ya que los alimentos se encontraban en lugares muy específicos (supermercados privados) la segunda forma que afecto a la población fue el acceso de alimentos mas económicos, todo por lo contrario estos alimentos aumentaron sus precios por las grandes perdidas en el sector agricola generando a su vez inseguridad alimentaria en la población. como sabemos 1/3 un tercio de la comida que se produce a nivel mundial acaba directamente en la basura. esto genera un impacto negativo en el medio ambiente con un 8% de gases de efecto invernadero, en honduras se generan 5 mil toneladas de basura en el cual el 47% son residuos alimenticios según organizaciones como la FAO, pero por la actual pandemia ese indice aumento por las perdidas de los agricultores.
Impacto esperado:
generaremos un impacto económico para los negocios de alimentos y sus consumidores a travez de nuestro gogopack salvamos esos excedentes de comida en perfecto estado generando un concepto de sostenibilidad y fidelizacion que tiene como finalidad reducir los gastos de los negocios y beneficiar a los clientes con precios mas economicos; a su vez generaremos un cambio social : con nuestra iniciativa salva comida y ayuda al planeta no solo hacemos que los negocios sean sostenibles La iniciativa ofrece una igualdad de genero y empodera a la mujer esto se debe a que el 60% de los dueños de negocios alimenticios en honduras son mujeres y que hoy en dia son las mujeres que lideran los nuevos emprendimientos en honduras según la anmpih,a su vez generaremos un cambio ambiental: Cuando la comida se tira, produce un impacto negativo en el medio ambiente: en concreto genera el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero,con nuestro proyecto combatimos y reutilizamos el desperdicio de alimento para luchar contra este problema ambiental y con el tiempo educamos a las futuras generaciones impactando en el cuidado del medio ambiente. para validar nuestro impacto creamos un pilotaje con una pulperia, un mini restaurante, y un puesto de verduras y frutas a travez de una plataforma web para reconocer el impacto del emprendimiento. nuestra finalidad fue reutilizar y salvar los desperdicios de alimentos de estos lugares por ejemplo: en el puesto de frutas y verduras reutilizamos los alimentos y los transformamos en ensaladas de frutas, jaleas y sopas. en el restaurante y pulperia se creo un gogopack es un concepto de sostenibilidad y fidelizacion para los clientes en el cual los alimentos que seran descartados y que no fueron vendidos tienen un costo menor en los horários de recogida, son aquellos horários en que los negocios no tienen flujos de compras recurrentes y se disponibiliza a un precio menor todo aquel alimento que sera descartado (este tipo de acción atrajo nuevos clientes, redujo el desperdicio y genero un nuevo concepto de educación alimenticia y ambiental).fueron salvadas en una media de 76 comidas por dia por un periodo de 1 mes generando ingresos de 27,360lps. en el segundo mes fue ejecutado el pilotaje de transformar el desperdicio de alimentos en un nuevo producto consumible esto genero dos aspectos el primero es que estos negocios botaban a la basura mas comida de que la que vendían y el segundo aspecto fue la reacción de sus clientes al recibir el gogopack haciendo que sus ventas aumentaran y a su vez fidelizando a sus clientes generando valor para el consumidor.En el tercer mes fue ejecutado el objetivo de una lucha contra el hambre en el cual cualquier usuario puede hacer un donativo económico o al comprar cualquiera de nuestros productos apoyas a una persona con hambre. A su vez fueron realizadas campañas de donación de alimentos que tienen como finalidad ayudar a los mas afectados por la pandemia.( en esta iniciativa fue realizada para apoyar a personas con discapacidades y personas de la tercera edad) esta iniciativa genero 50,000lps equivalentes a 100 bolsas de alimentos a su vez generamos 489 platos de comidas que fueron salvados con nuestra iniciativa y fueron entregadas a estas personas.
¿Tiene la propuesta un modelo de negocio?
Nuestro modelo de negocios innovador es conocido como business for good o economia del bien común. con Gogo impactamos, educamos, reutilizamos, reduzimos y alimentamos a la población, nuestro proyecto sera sustentable a traves de 4 areas:1)Empresas: con nuestra iniciativa (salva comidas y ayuda al planeta) podemos ayudar a las empresas a recuperar costes y disminuir su huella de carbono y captar nuevos clientes, a su vez generamos un beneficio economico a sus consumidores. Nuestra fuente de ingreso seria un % por la compra del gogopack.2)Educación : con nuestra iniciativa (alimenta el conocimiento) podemos implementar módulos, talleres, consejos y formas de evitar el desperdício de alimento a niños y adolescentes de las futuras generaciones. Fuente de ingreso( cursos de gastronomia y nutrición) para adolescentes y adultos media de 10$ en la pagina web.3)transforma tu desperdicio en un emprendimiento: con nuestra iniciativa (alimenta el mañana) transformamos el desperdicio de alimentos en nuevos productos de consumo. Que serán vendidos en nuestra pagina web. 4)Economía justa: tiene como objetivo una lucha contra el hambre en el cual cualquier usuario puede hacer un donativo económico o al comprar cualquiera de nuestros productos apoyas a una persona con hambre. A su vez serán realizadas campañas de donación de alimentos que tienen como finalidad ayudar a los mas afectados por la pandemia. ( en esta iniciativa comenzaremos con personas con discapacidades y personas de la tercera edad).
¿En qué fase se encuentra la propuesta?
Ya testado en el mercado
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Gogo (una nueva iniciativa de ecofood)"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a owens foad a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Gogo (una nueva iniciativa de ecofood)"

#SinDesperdicioCentroamérica

Buscamos soluciones innovadoras que reduzcan pérdidas y desperdicios de alimentos en Centroamérica y República Dominicana

Participar Propuestas