Tierra Urbana RD

Tierra urbana Rd busca gestionar de forma eficiente y efectiva los desechos organicos caseros, educar y acompañar para su compostaje casero , también ofertar el servicio de recogida en casa para compostar en nuestro centro, evitando asi que estos desperdicios lleguen al vertedero, generen bio gas y sean propulsores de incendios que afectan la salud del Gran Santo Domingo y todo el Pais.
País de residencia
República Dominicana
Describir la problemática que se desea abordar:
Reducción de los desechos orgánicos caseros, a través de un sistema de separación en casa, recogida y manejo para degradarlo y convertirlo en abono natural para usar en multiples áreas, desde el ornato de la ciudad hasta proyectos agrícolas y recuperación de suelos.
Impacto esperado:
Manejar los residuos orgánicos del 50% de los hogares de clase media del gran santo domingo en los próximos 5 años.
¿Tiene la propuesta un modelo de negocio?
Nuestra iniciativa basa su sostenibilidad en un modelo de ingresos innovador para el sector, vendiendo los servicios y productos a los interesados, desde los recipientes para separar los desechos, hasta el servicio de degradación y conversión en compostaje, todo basado en precios accesibles y manejables que nos permitan crecer de manera sostenida en el tiempo.
¿En qué fase se encuentra la propuesta?
Prototipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tierra Urbana RD"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Porfirio Nicolás Báez López a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tierra Urbana RD"

#SinDesperdicioCentroamérica

Buscamos soluciones innovadoras que reduzcan pérdidas y desperdicios de alimentos en Centroamérica y República Dominicana

Participar Propuestas