máximo aprovechamiento.

Estamos interesados (con un grupo de estudiantes de ciencias naturales de 5°año de una escuela secundaria) hacer un proyecto de verduras cortadas envasadas al vacio, Y con los desperdicios que se originan en el pelado y corte hacer alimentos para cerdos y otros animales...
Nombre completo
Ruben Forte
Ciudad de residencia
Cte. Otamendi. Pcia Bs As
País de residencia
Agentina
¿Con qué tipo de actor de identificás?
Emprendedor
Contanos brevemente sobre vos
Soy técnico electromecánico ligado a la agro-industria en este momento trabajo en mi pequeño taller metalúrgico.
¿Qué reto aborda tu solución?
Desafío 1: Mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas
Descripción de la problemática
Necesitamos un asesoramiento en la parte química para saber , cuales son los minerales que hallamos en los desperdicios y cuales son lo rendimientos caloríficos de los mismos...
Etapa ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la solución?
Diseño
Grupo de beneficiarios
Generaría empleo genuino en primer lugar. Y la otra es cumplir el deseo del proyecto que es aprovechar al máximo los desperdicios horticolas...
Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo
Se va a imponer porque es un proyecto que abarca, producción, sector de prosesamiento, logistica y distribución.
¿Por qué tu solución es innovadora?
porque los productos llegaran a la ama de casa o a restaurantes ya cortados y listos para cocinar, evitando suciedad, desperdicios, manos de obra ahorrada en cortado y pelado en el caso de los restaurantes... mas toda la cadena que se genera con los desperdicios para comida de animales.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "máximo aprovechamiento."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ruben Forte a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Soy de una localidad que vive solamente de la actividad agrícola, su principal producción es la patata o papa, mi proyecto es interesante porque genera empleo y ademas podemos generar valor agregado a la papa y a hortalizas debido a que también estamos cerca de un lugar donde se producen muchas hortalizas también. con la mecanización de la producción de la patata mucha gente quedó sin trabajo y generar industrias para el proceso de los productos extraídos de los suelos de la región, sería una buena alternativa...
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "máximo aprovechamiento."

#SinDesperdicioHortícola

Buscamos soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola de Argentina

Participar Propuestas