CIRCUITO DIRECTO

Crear MERCADOS ZONALES (tipo ferias pero en zona del cordón verde )y fomentar que los productores comercialicen sus productos en estos mercados directamente a consumidores minoristas (verdulerias, restaurantes, hospitales, organismos como FFAA, particulares, etc). De esta manera obtendrá un mayor ingreso (ingresos extras que podrá reutilizar para mejorar cada ves mas su producción, adquisición de cámaras de frió, tecnificación de la recolección y clasificación, acceso a capacitación ). Con estos mercados zonales se iría ganando mas participación en la venta directa a los consumidores, evitando asi los mercados concentradores, consignatarios y repartidores que encarecen el producto y demoran la llegada de este al consumidor. Para hacer mas eficiente la comunicación productor-consumidor se deberá recurrir a plataformas digitales que vinculen PREVIAMENTE a ambos actores
Nombre completo
Alberto Ivan Pinto
Ciudad de residencia
BUENOS AIRES
País de residencia
ARGENTINA
¿Con qué tipo de actor de identificás?
Emprendedor
Contanos brevemente sobre vos
soy emprendedor que me dedico a la actividad comercial. Estudios secundarios. Mi interes abarca muchas ramas (no siempre las mismas areas) entre ellas la agro alimentaria.
¿Qué reto aborda tu solución?
Desafío 1: Mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas
Descripción de la problemática
Actualmente el canal indirecto de la comercialización de hortalizas es del 85% (formado por mercado concentrador- consignatarios- transportistas) que demoran el producto para su consumo ademas de encarecerlo. Con la apertura de Mercados Zonales y con la ayuda de plataformas informáticas el productor contara con herramientas para comercializar sus productos a mejor precio y mas rápidamente. Ese margen extra podrá ser luego aprovechado para mejorar su producción y los procesos de comercializacion de los mismos.
Etapa ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la solución?
Idea
¿En qué consiste tu solución? ¿Cómo podría mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas?
Basicamente mercados zonales en forma de ferias suburbanas apoyadas por plataformas informaticas que den a conocer y hagas de nexo entre los productor locales y los consumidores tambien locales
Grupo de beneficiarios
Pequeños y medianos productores de cinturones verdes suburbanos
Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo
CORTO PLAZO: ir ganando participacion en la venta directa al consumidorMEDIANO Y LARGO PLAZO : El productor ganara protagonismo con mejores ganancias volcadas a su produccion en forma de tecnicas, insumos, procesos, etc
¿Por qué tu solución es innovadora?
Por que trata de crear condiciones que permita al productor mejorar sus condiciones de comercialización . Esto indirectamente favorecerá el aprovechamiento mayor de las hortalizas ya que llegaran al consumidor mas baratas y en mejor estado de conservación por el poco tiempo transcurrido desde la cosecha.
Equipo
a nivel local se deben armar equipos de trabajos con los mismos productores, dentro de sus cooperativas, asociaciones.a nivel general personal capacitado para crear plataformas informáticas necesarias y eficientes
Cooperación con otros actores (otras organizaciones, aliados, etc)
se debe contactar a organizaciones o cooperativas locales de productores -
Perspectiva de género
totalmente inclusivo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "CIRCUITO DIRECTO"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a ALBERTO PINTO a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "CIRCUITO DIRECTO"

#SinDesperdicioHortícola

Buscamos soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola de Argentina

Participar Propuestas