" La energía en nuestas manos"

Nuestra propuesta surge a partir de una problemática encontrada en nuestra comunidad que es el alto costo monetario de los recursos energéticos de hoy en día , cmo son los hidrocarburos y energía eléctrica, así mismo planteamos el costo a nivel ambiental y las consecuencias que provocan en los seres vivos y su entorno. Nuestra propuesta consiste en aprobéchar la energía solar a través del uso de dispositivos solares de fabricación casera con recursos de bajo costo (económicos posible y reciclados )y alcance de todos. Uno de los dispositivos pensados son los calefones solares y que tengan una envergadura para el uso familiar, de esta manera se buscará concientizar a la comunidad a la que pertenecemos haciendolos ver la reducción en el consumo eléctrico y gas natural envasado. Por último pensamos encarar el proyecto a nivel transversal en nuestra institución y de allí abrirlo a la comunidad
Compañeros y compañeras de equipo
Nombre y Apellido
Rosalía Macarena Mamani
Nombre de la escuela
Colegio secundario gesta Güemesiana N 5149
Localidad
La Silleta
Provincia
Salta
¿Por qué la eligieron esa problemática?
Surgen a partir de una encuesta realizada por un trabajo práctico energías renovables y formulaciones de proyectos
¿Cuáles son las CAUSAS de la problemática?
El uso irresponsable y derroche de energía - en la actualidad somos electrodependientes- Falta de inversión en energía alternativas
¿Cuáles son las CONSECUENCIAS? ¿Cómo afecta a la comunidad?
Colapso de redes eléctricas.- Pagar más de lo que realmente necesitamos -. Contaminación del ambiente- Sobreexplotación de los recursos naturales
¿A qué temática pertenece la problemática que quieren resolver?
Cuidado del ambiente
¿Cómo aplican la tecnología, la ciencia o las matemáticas en su solución?
Esperamos que durante el desarrollo del proyecto los estudiantes hagan uso las TIC para la producción creativa de materiales de difusión, comunicaciones e interacciones con proyecto similares y el acceso autónomo a sistemas, redes y medios digitales para obtener y difundir información. En cuanto a otros espacios específicos de nuestra orientación "Agrario y ambiente" , serán de mucho peso el trabajo colaborativo con materias como ser recursos naturales , formulación de proyectos, energía renovable, contaminación y tratamientos de efluentes, económia y gestión ambiental matemática y lengua y literatura. Todos estos espacios contribuirán desde la fundación del proyecto hasta la ejecución

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "" La energía en nuestas manos""

Collaborate

Sign up or sign in to help Rosarito Mamani De Fhátíí Lá Pííbíítá improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment