Livestar

29
9
Livestar es un proyecto que revoluciona la seguridad alimentaria, económica y energética de pequeñas familias ubicadas en sectores marginales o de escasos recursos, debido a la utilización de promotores energéticos renovables construidos con materiales en su gran parte reciclados. Desarrollándose finalmente una actividad cultural a personas con escasa capacitación en el tema de auto cultivos , generando conciencia sobre e cuidado del medio ambiente, y la importancias de alimentarse sanamente.
¿Haces parte del programa del Ministerio de Educación "Generación E" ?
Si
Nombre
Miguel Ángel
¿En qué ciudad del país te encuentras?
Valle del Cauca - Cali
¿En qué Institución Educativa estudias actualmente?
Universidad del valle- sede tulúa
¿Qué carrera estudias actualmente?
Tecnología electrónica
Comparte el link del video de 1 minuto sobre el reto local que identificaste
https://youtu.be/kIp6pqTOfT8
¿Cuál es la población que está afectada por el reto que identificaste?
La población principalmente beneficiada, serian aquellas familias de estrato 1, quienes posean un pequeño espacio en su vivienda, para instalación de sistemas acuáticos de cultivo vertical, debido al desarrollo de una mejor dieta, mucho mas sana y balanceada, a la cual se puede acceder con el mínimo de recursos.
¿Por qué este reto es relevante en tu comunidad y en temas de sana convivencia, salud mental y bienestar?
En la comunidad, en cuestión de bienestar mejoraría el desarrollo de la calidad de vida de las familias participantes en los cultivos de indor.
Menciona tres (3) temas que más te interesan sobre la temática.
Medio ambiente, desarrollo, educación.
¿Tienes disponibilidad para asistir al evento del 29 de noviembre en Medellín?
SI
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Livestar"

Collaborate

Sign up or sign in to help G improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Miguel, efectivamente es muy buena propuesta, considero que debes fortalecer la manera que dicha propuesta funcione sin tecnología electrica.
Answer
Report
3 years ago
Hola como estas, mira debes la energía eléctrica como parte de un total de energía general, sencillamente el proyecto debe depender de energía eléctrica para evitar la utilización de energía humana, la cual es determinada como tiempo y esfuerzo invertido en el trabajo del cultivo, el reto de mi proyecto realmente esta en que la obtención de esa energía, sea lo mas limpia y renovable posible, para que nuestro autómata cultivador sea amigable en diversos sentidos.
Answer
Report
3 years ago
Hola Giovanni, el cultivo hidroponico, se puede modificar para cualquier especie, ya que existen muchas variedades y derivaciones del mismo, por otro lado los costos son mínimos, realmente el único inconveniente es la dependencia energética que requiere el sistema. pero ese es mi reto, hacerlo sustentable. en ese orden de ideas un minuto es poco tiempo para explicar la investigación que me lleva a exponer la posibilidad de hacerlo rentable en dichas poblaciones .
Answer
Report
3 years ago
Hola Miguel Angel, tengo una pregunta esto es viables por costos implementarlo es barrios de estrato 1 y 2. Seria bueno que en el video puedas dar ejemplos de tiempo para cultivos básicos como lechuga, tomate, hierbabuena y que tipo de productos se pueden cultivar de manera hidropónica. mucha suerte y estamos en contacto
Answer
Report
3 years ago
hola Miguel Ángel Esta muy interesante tu idea, sabes que esta buscando algo asi para incluirlo en una proyecto de una barrio inteligente y autosostenible que estoy diseñando, cuenta con todo mi apoyo y en lo que te pueda colaborar con gusto. Yo trabajo con energías renovables y emprendimiento. estamos en contacto mi correo es gmrubio@gmail.com
Answer
Report
3 years ago
Hola Miguel Ángel, soy uno de los mentores que lo estará acompañando en esta etapa. La propuesta que presentas es muy interesante, la idea puede mejorar no sólo tu entorno, pero recuerda que para este reto el vídeo debe durar un minuto, adicional es necesario que el vídeo tenga un hilo conductor claro que identifique la temática que quieres abordar. En la descripción de la propuesta la población beneficiada seria niños y jóvenes de 1 a 20 años de edad, pero en el vídeo no está claro, muestra la propuesta pensando en que las personas que lo vean se apasionen con tu idea. Recuerda que ser creativo, claro y ser uno de los más votados hace parte de la calificación, así que compártelo. Quedo atento ante cualquier duda. ¡Vamos que aún hay tiempo!
Answer
Report
3 years ago
Querido Miguel Ángel, bienvenido a este espacio de innovación abierta. Soy parte del equipo de Socialab, aliado del Ministerio de Educación. Queremos agradecerte por tu interés y participación. Recuerda que el video necesario para participar debe ser de máximo un minuto y debe explicar la problemática. Se te han asignado dos mentores que te seguirán apoyando en tu propuesta. Revisa la plataforma continuamente para revisar los comentarios y el material que te dejen. Si requieres modificar tu postulación, debes iniciar sesión con el mismo usuario con el que te registraste, ir al ícono al lado superior derecho y dar clic en Mis Aplicaciones, allí estará tu idea la cual podrás editar. Por último, no olvides revisar las propuestas de otros jóvenes y votar por las que te parezcan más interesantes o importantes, ya que esto te dará puntos adicionales en la evaluación. Éxitos!
Answer
Report
3 years ago
Me parece un gran proyecto para implementar no solo en tulua si no también en sus alrededores
Answer
Report
3 years ago
Me parece acertada esta idea para la implementar en la ciudad de Tuluá, Colombia
Answer
Report
3 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Livestar"